
El mar de Aral desaparece. Las fotografías tomadas por los satélites de la NASA a lo largo de los últimos años lo confirman. El cuarto lago más grande del mundo llevaba 50 años secándose y en 2014 ha desaparecido.
Relacionado: 10 lugares destruidos y abandonados por el hombre.

En una serie de fotografías de la NASA, podemos observar cómo ya no queda prácticamente nada de aquel lago que hace medio siglo llegó a tener 65.000 km2. El mar de Aral se encuentra entre el norte de Kazajistán y el sur de Uzbekistán.
Sin las aguas de los ríos Amou-Daria y Syr-Daria, desviadas por la Unión Soviética para regar las zonas desérticas de los alrededores, era una muerte anunciada. Desde el año 2000 ha perdido la mitad de su superficie.

Las consecuencias son catastróficas para la zona:
El agua dulce del lago empezó a disminuir y sus niveles de salinidad a aumentar.
El agua, cada vez mas salada, ha aumentado su contaminación exponencialmente.
Los residuos en el fondo del lago ahora quedan al aire, vuelan y se extienden por los campos.
La temperatura se ha vuelto más extrema en todas las épocas del año, el lago servía como regulador.

En 2005 se creo una presa para preservar el norte del Mar de Aral, en un intento a la desesperada, pero con ello se condenó a la parte sur a la muerte. En los años siguientes el nivel se fue manteniendo pero este año ha llegado a secarse por completo. Un desastre medio ambiental sin paliativos, la mano del hombre vuelve a mostrarse implacable cuando los recursos naturales están a su alcance.
Os recomendamos ver este documental de Isabel Coixet: “Aral, el mar perdido”
Estupendas imágenes en The Australian.
Seguir leyendo: http://ecoinventos.com/desaparece-el-mar-de-aral/#ixzz3XPhWIBpI
No hay comentarios:
Publicar un comentario