miércoles, 15 de agosto de 2012

Remedios naturales para problemas de la vesícula

La vesícula biliar es un órgano digestivo que se encuentra en la parte derecha arriba del abdómen justo abajo del hígado. Su mayor función es guardar la bilis, la cual juega un papel importante en la digestión, para soltarla cuando la persona come algo.


Piedras en la vesícula biliar

El problema más común de la vesícula, es la formación de piedras. Se estima que el 20% de la gente mayor de 65 años tiene piedras en la vesícula. Los síntomas incluyen fiebre, náusea, vómitos y dolor en el lado derecho del abdomen (o en cualquier parte del abdomen) y dolor que irradia hacia el hombro derecho.
Las mujeres son más propensas a la formación de piedras debido en parte al uso de anticonceptivos orales y terapias de hormonas. También el perder peso muy rápido puede contribuir a la formación de piedras en la vesícula.

Remedios naturales para las piedras en la vesícula

Si las piedras en la vesícula son pequeñas los siguientes consejos pueden ayudar a prevenir la formación de más piedras, aliviar los síntomas y en algunos casos, evitar que sea necesaria una cirugía. Sin embargo, usted debe ir al médico para que le hagan ya sea un ultrasonido o unos rayos X para determinar si necesita o no cirugía y también para asegurarse que los siguientes remedios son seguros para su caso en particular.
Remolacha, alcachofas, hojas de diente de león
Incluya estos vegetales en su dieta ya que mejoran el flujo de la bilis. También el aceite de oliva se ha usado a través de la historia para mejorar la secreción biliar.
Evite azúcares y harinas refinadas
Investigadores han encontrado que en Africa, donde la dieta es baja en azúcar y harina refinada y alta en fibra, los casos de piedras en la vesícula son muy escasos.
Cúrcuma
La cúrcuma es una especia con muchas propiedades medicinales. Por lo que no es extraño que también sea buena para la vesícula biliar. El libro “Curas Naturales” por el dr. James Balch recomienda tomar un suplemento de cúrcuma (turmeric) de 150mg con cada comida. Este suplemento lo venden en farmacias y tiendas naturistas. Otra opción es condimentar sus comidas con cúrcuma.

No hay comentarios:

Publicar un comentario